FIRMA DEL CONVENIO MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA Y FUNDIBEQ

El pasado 7 de julio de 2021, tuvo lugar la firma del Convenio Anual entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y nuestra Fundación, en un acto celebrado en la sede del Ministerio en Madrid, acto que compartimos con la AEC y el CEG.
En dicho acto, celebrado en la sala de los Tapices, contamos con la presencia del Ministro, Excmo. Sr. D. Miquel Iceta, el Director General de Gobernanza Pública, D. Olivié Bayón, y la Subdirectora de Gobernanza Pública, Dña. Silvia Sancho.
Fue un acto de reafirmacion de la colaboracion entre dicho Ministerio con las organizaciones que promueven la calidad y la excelencia en la gestión en España.
Las tres organizaciones fueron representadas por D. Avelino Brito (AEC), D. Ignacio Babé (CEG) y D. Rafael Garcia Meiro y D. Juan Luis Martín Cuesta, como Presidente del Patronato y CEO de FUNDIBEQ respectivamente.
Gracias tambien por su presencia a D. Joaquin Ruiz por parte del Ministerio, colaborador desde hace años de nuestra Fundación.
Para ver la nota de Prensa pinche
aquí.
Para ver la noticia publicada por el Ministerio pinche
aquí
ENTREGA DE LA XXI EDICIÓN DEL PREMIO IBEROAMERICANO DE LA CALIDAD, AÑO 2020

La XXI edición del Premio Iberoamericano de la Calidad ha entregado sus galardones en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se ha celebrado en Andorra. Los premios reconocen las mejores prácticas de 12 organizaciones del ámbito público y privado de siete países, contando con Andorra y Costa Rica por primera vez como participantes.
Durante el acto, conducido por el Presidente de nuestro Patronato, Rafael García Meiro, estaban presentes SM el Rey Felipe VI, la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el Jefe de Gobierno de Andorra , y los Presidentes de Gobierno de España, Guatemala, Portugal, República Dominicana, así como el Pesidente de este semestre de la UE, Antonio Costa.

En esta edición los GALARDONES ORO fueron para REGTSA, Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (España); a Seguro Nacional de Salud de República Dominicana; a Colegio Ramón y Cajal (España); a GRUPO AISLACON (México); a República AFAP (Uruguay); y a Banco Santander (España). Mientras que en la categorìa PLATA los galardonados fueron Oleoductos del Valle (Argentina) y Andorra Telecom. Además este año, contamos con dos organizaciones que han sido reconocidas con el galardón TRAYECTORÍA EXCELENTE: REGTSA y REPÚBLICA AFAP.
Finalmente, recibieron MENCIÓN ESPECIAL Arca Continental, Planta la Favorita (México); Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de la Seguridad Pública del Ayuntamiento de Málaga (España) y el Instituto Politécnico Padre Bartolomé Vegh (República Dominicana).
Por las especiales características provocadas por la pandemia, la entrega de los premios ha tenido un formato mixto presencial-remoto. Asimismo, con todo pesar por nuestra parte , se ha reducido la asistencia de los galardonados siendo tres las organizaciones que lo han recogido en nombre del resto, coincidiendo con la asistencia in situ de sus respectivos mandatarios.
Además, por primera vez se reconocen en estos premios a las mejores prácticas en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El jurado, formado por SEGIB y FUNDIBEQ, con la asesoría técnica de AENOR ha evaluado diversas iniciativas según un modelo específico, resultando premiadas tres organizaciones: la Escuela de la Seguridad Pública de Málaga por “Acciones para evaluar la ética, eficacia y transparencia de la organización”; Oleoductos de Valle de Argentina por su práctica de “Eficiencia Energética en el oleoducto”; y Banco Santander, España, por su práctica “Progreso de la mujer, educación e igualdad de oportunidades. Generación 81”.
Desde su creación en 1999, han sido 225 las organizaciones públicas y privadas, de catorce países iberoamericanos las distinguidas con galardones en las diferentes categorías, gracias a la colaboración de los evaluadores de 22 países iberoamericanos, que participan de forma altruista en el proceso de evaluación del Premio y sin los cuales sería imposible llevar a cabo todo el proceso. ¡Nuestro más sincero agradecimiento!!
Queremos recalcar que hemos echado mucho de menos el poder tener a todos los galardonados presentes en el evento y enhorabuena a todos !!
Os dejamos el video completo de la ceremonia, así como la felicitación de SM el Rey.
">CEREMONIA ENTREGA PREMIO IBEROAMERICANO 2020
">FELICITACION SM EL REY FELIPE VI
CEREMONIA DE ENTREGA ANDORRA
El Instituto para el Fomento a la Calidad (IFC) y el Consejo de la Comunicación (CC) han anunciado la Convocatoria para participar en el reconocimiento Empresas Excepcionales: Reactivación Económica

El IFC con una experiencia de más de 30 años en la identificación, reconocimiento y difusión de organizaciones ejemplares; en conjunto con el Consejo de la Comunicación, institución líder en México en la difusión de campañas para comunicar la Voz de las Empresas, han anunciado el lanza
miento del reconocimiento Empresas Excepcionales en su capítulo Reactivación Económica, buscando reconocer a las organizaciones que han llevado a cabo prácticas sobresalientes que generan orgullo a las empresas e instituciones, frente a su respuesta ante la crisis y que hayan tenido un impacto positivo, para difundir y aprender de sus historias de éxito.
PRESIDENTE ABINADER ENTREGA PREMIO NACIONAL EN REPÚBLICA DOMINICANA

SANTO DOMINGO.- El presidente Luís Abinader encabezó este viernes 15 de enero, la ceremonia de entrega del Premio Nacional a la Calidad y el Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del sector Público durante un acto organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), en el Salón las Cariátides del Palacio de Gobierno.
Como parte de la ceremonia fueron galardonadas con meda llas de oro, plata y bronce, siete instituciones públicas y otras tres recibieron reconocimientos, de 34 que participaron.
Al felicitar a los participantes y ganadores de los premios, el Presidente les dijo que con su trabajo diario ensanchan los márgenes de la democracia, la cual sólo tiene sentido si sirve a los intereses de su pueblo y cumple con las expectativas de sus ciudadanos, al tiempode considerar que con el Premio se reconoce el valor del servicio público, del compromiso colectivo y la excelencia profesional.

“Yo les pido, el país les pide, que sigan trabajando sin descanso para aportar su talento y su energía en esta causa tan noble que es el servicio público, pues ustedes son un orgullo para la República, para su gobierno y para todos los dominicanos y dominicanas”, expresó.
Darío Castillo Lugo
Mientras que Darío Castillo Lugo, titular del MAP, dijo que de los 22 países que conforman la secretaría general Iberoamericana, en el 2020, y por la pandemia del Covid-19, sólo cinco organizaron sus respectivos Premio Nacional a la Calidad, y la República Dominicana es uno de ellos.
Afirmó que el MAP ha sido consistente en reconocer las iniciativas de gestión de calidad en el camino hacia la excelencia en las instituciones públicas desde el año 2005, a través del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del Sector Público.
Recordó que en los últimos 15 años 630 instituciones públicas han implementado el Modelo de Excelencia Marco Común de Evaluación (CAF), 231 han sido galardonadas con el Gran Premio o con medallas de oro, plata y bronce, 10 han sido reconocidas internacionalmente por la Fundación Iberoamericana de la Calidad (FUNDIBEQ), con el Premio Iberoamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva que entrega la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Premio de Servicios Públicos de las Naciones Unidas (ONU).
En ese sentido felicitó al Seguro Nacional de Salud (SENASA) por el reconocimiento obtenido a recibir el Premio Iberoamericano de la Calidad 2020 categoría Oro, y al Instituto Politécnico Padre Bartolomé Veg, por haberse destacado internacionalmente como referente de calidad y excelencia en la Administración Pública Nacional.
Presidenta del jurado
En tanto que Sol Disla, presidenta del jurado del Premio, felicitó a las 34 instituciones participantes, a los ganadores y al MAP por sobreponerse a la situación en la que el Covid-19 ha sumido al país y continuar su trabajo en la organización del Premio y por la mejora continua de los servicios públicos.
Durante la ceremonia el presidente Luís Abinader entregó la Medalla de Oro a la Dirección General de Presupuesto y a la Comisión Nacional de Energía por los avances logrados en la aplicación de los criterios del Marco Común de Evaluación (CAF) para mejorar el servicio público a los ciudadanos.
También entregó la Medalla de Plata del Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público, en su versión número 16, fue la Dirección Regional de Educación 07, de San Francisco de Macorís; y las de bronce al Instituto Politécnico Ángeles Custodios, de Cristo Rey; la Escuela Flor del Campo, de Licey al Medio, Santiago de los Caballeros; el Ministerio de Energía y Minas, y el Hogar Escuela Luisa Ortea, de Puerto Plata.
El jurado decidió hacer reconocimientos especiales a varias instituciones, que a pesar de las dificultades ocasionadas por el Covid-19, se mantuvieron trabajando en la mejora de su gestión y en la calidad de sus servicios.
Esas instituciones son, el Liceo Carlos Díaz, de Santiago de los Caballeros; la Dirección Distrital de Educación 10-01, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, y la Escuela Básica Km.14, de Cumayasa, ubicada en el kilómetro 14 de la carretera La Romana-San Pedro de Macorís, y que imparte una formación integral que permite desarrollar las actitudes físicas y artística, y las habilidades psicosociales: saber escuchar y trabajo en equipo
--